Hasta hace unos meses no tenía en mi arsenal ni una sola sombra en crema, pensaba que eran armas de destrucción masiva y que usarlas requería de más práctica de la que podía dedicarle a una sombra. Me gusta el maquillaje pero no tengo demasiada paciencia.
Entonces un día me puse a ver tutoriales en YouTube, esas cosas que haces las tardes aburridas de domingo. Descubrí el vídeo en el que Charlotte Tilbury explica paso a paso el maquillaje de novia de Amal Clooney y claro me generó necesidades que desconocía hasta ese instante.

En el tutorial la propia Charlotte mostraba el aspecto luminoso y nada recargado que se conseguía con una de sus nuevas sombras en crema. La colección Eyes to Mesmerize salió durante la primavera de 2015 y cuenta con seis tonos satinados en una textura que de entrada parece una mousse, que se trabaja como una sombra en crema y no queda como una sombra en polvo en el párpado. En este caso las que utilizó son Marie Antoinette (un beige dorado) en todo el párpado móvil, con lo que quedaba un tono uniforme, satinado, luminoso pero discreto y un poco de Jean (un tono más claro) en el lagrimal.

Cuando viajé a Londres en verano decidí que era hora de probar al menos algunos de los colores, tenía varios en la lista de la compra pero al final tuve una mala experiencia en uno de los puntos de venta y compré solo dos (lo que tampoco está mal dado el precio de estos tarritos). La vendedora se empeñaba en venderme un tono que no me interesaba y cuando pasan esas cosas tiendo a huir a toda velocidad del mostrador.

Mona Lisa:
Es un marrón con subtono rojizo precioso. Tenía claro que quería probar este color y ni las peores sugerencias de la historia iban a desanimarme. Si tenía que empezar con las sombras en crema lo suyo era hacerlo con un marrón, mi favorito y un color que nunca falla. Es muy intenso y se desliza sin problemas aunque los otros dos colores que tengo se deslizan incluso mejor. En Harrods (donde acudí tras el chasco del anterior punto de venta) me comentaron que la mejor manera de aplicar estas sombras es con una brocha, no con el dedo. Apenas usamos la punta de la brocha e intentamos no arrastrar demasiado producto. Una capa muy gruesa puede dar mucha intensidad al tono pero aumenta el riesgo de que se dibujen pliegues o que tras unas horas se pueda cuartear la sombra. Lo mejor es aplicar una capa fina y difuminar bien con la brocha. El color es suficientemente intenso con una pasada pero si queremos que sea más ahumado o nocturno entonces podemos aplicar otra capa igual de fina.

La inspiración que ha dado nombre a esta sombra es obvia, son esos tonos rojizos, de chocolate con un ligerísimo toque de bronce que asociamos al cuadro de Leonardo da Vinci.
Bette:
Un bronce intenso con destellos dorados, de hecho la web de la marca lo describe como un oro bruñido. Inspirado en los años dorados de Hollywood y en la mirada todo poderosa de Bette Davis.

No era uno de los colores que quería originalmente pero mientras me intentaban vender otro, me encantó. El nombre me llamaba, porque la Davis siempre ha sido un icono del cine y uno personal. Sin embargo, no suelo comprar algo solo por el nombre. Una vez probé la sombra fue imposible no traerla a casa. Es uno de mis tonos favoritos con un eyeliner marrón mate y un poco de máscara marrón en las pestañas.

Marie Antoinette:
Un beige dorado o en algunos lugares he visto que la describen «dorado perlado» como el interior de una ostra. No soy fan de las ostras y por eso esa descripción me pilla un tanto por sorpresa. Es un tono menos cálido y más discreto que Bette, ideal para día o para un maquillaje que aporte luz a la mirada pero que no robe protagonismo a unos labios muy marcados o intensos. Este es el color que se utilizó en el maquillaje de novia de Amal Clooney.
Esta ha sido mi última adquisición, pensada para la temporada de cenas y fiestas navideñas. Por ahora no voy a aumentar la familia, con estas tres tengo de sobra y al ser necesario aplicar tan poca cantidad, los tarritos me pueden durar una eternidad. De hecho, me preocupa que se sequen y quiero estar pendiente de los que tengo antes de nada.
Precio: 22 libras en la web de la marca, 26€ en Net-a-Porter (las dos tienen gastos de envío, aunque los de la marca son algo más baratos). Otra web que las vende es la de Harrods por 31€ pero con gastos de envío más económicos.

5 comentarios en “Charlotte Tilbury – Eyes to Mesmerise”