Esta marca tiene dos iniciativas que me encanta, una es la de Back 2 MAC que te regala un pintalabios (creo que en Estados Unidos puede ser un pintalabios o una sombra individual) si devuelves a la tienda 6 envases de plástico vacíos de productos MAC que has usado. Yo ya llevo 3 labiales gratis y encima se reciclan los envases. ¿Qué más se puede pedir? Los únicos pintalabios que no se incluyen en esta promoción son los que pertenecen a la línea Viva Glam, que es precisamente la segunda iniciativa de la que voy a hablar hoy.
Es una campaña que lanzó MAC Cosmetics originalmente en 1994 con Ru Paul como modelo. El concepto era sencillo y por eso funciona: se trata de una barra y un brillo que se unen temporalmente al lineal de la marca y todo lo que pagas, cada céntimo que cuestan, va a la fundación MAC de lucha contra el SIDA.
Los primeros Viva Glam ya se han quedado en la colección permanente pero hay muchos de los distintos colores que se han ofrecido a lo largo de todos estos años que se vendieron durante unos meses hasta fin de existencias y no han vuelto ni a saludar.
Los primeros colores del Viva Glam I al VI no tienen nombre, solo numeración y los tonos van desde el rojo hasta el beige pasando por rosas y malvas con texturas mate, satinada, lustre y frost. Las campañas han sido impresionantes desde la primera hasta la última. Desde Ru Paul, MAC ha pedido a rostros populares y con actitudes rompedoras que prestasen su imagen a las campañas. Es un honor ser una chica Viva Glam y también ha aparecido algunos chicos.

Cuando salió Viva Glam V, hará algo más de 10 años, se lanzaron varias imágenes promocionales con distintas cantantes, modelos y actrices.
El pintalabios número 5 es un rosa perlado lustre que entra dentro de la categoría «el color de mis labios pero mejorado».

En su día me encantaba pero he de admitir que la textura Lustre no termina de ser mi favorita de MAC (tampoco es como la Frost, con la que no me entiendo).
El último Viva Glam que siguió este sistema numérico fue el VI, con dos madrinas de excepción: Dita von Teese y la cantante Fergie.
A partir de aquí el enfoque cambió y empezó a darse más protagonismo a la persona que amadrinaba la campaña, ya no era solo el rostro de las postales que regalaban en el stand de la marca, ahora el labial llevaba su nombre y su firma en la caja y en la propia barra. Rihanna ha tenido dos campañas, Nicki Minaj y Ricky Martin, Lady Gaga también ha contado con dos barras (rosa y nude).
Estas campañas han perdido un poco de vista el objetivo de ayudar a la lucha contra el SIDA y se han centrado más en el interés que despierta coleccionar piezas con el nombre de una artista conocida. No tengo ninguna de estas barras porque los colores no me convencían y porque se generó tal expectación que volaban de las tiendas apenas llegaban.
Voy a hacer una excepción de la colección de Lady Gaga y Cindy Lauper más que nada porque Cindy fue uno de mis ídolos de la infancia y porque su barra era sencillamente preciosa. No la compré cuando tuve la oportunidad porque estaba enfadada con el cambio de Viva Glam pero siempre me he arrepentido no haberlo hecho.

Este año me he reconciliado con estos labiales y he decidido darles otra oportunidad pero ya os lo cuento en la siguiente entrada.
Un comentario en “MAC Cosmetics – Viva Glam”