Troi Ollivierre – Labiales

No sé si os suena la marca de ropa J. Crew, que es bastante popular en Estados unidos por un look desenfadado, con un punto deportivo a la par que clásico. Sus catálogos y pasarelas siempre gustan y si las vemos desde el punto de vista del maquillaje, tienen unos protagonistas claros: los labios. Las modelos aparecen con peinados sencillos, que no destacan, piel limpia, con aspecto sano pero sin un maquillaje marcado en ojos o mejillas, ahora bien, los labios son otro tema.

Rojos brillantes, rojos azulados, fucsias, naranjas y con personalidad propia. Imposible que no verlos y desearlos. ¿Quién es el creador de estos labios tan seductores? Troi Ollivierre, que se dedicaba a mezclar tonos de otras barras hasta dar con el color que buscaba para crear impacto.

Thumb
Troi Ollivierre

Es el encargado de dar color a sus pasarelas y catálogos y la marca incluso publica guías para que las enamoradas de su trabajo sepan qué productos ha usado para cada look. Aquí podemos seguir las indicaciones para el de la colección de primavera/verano de 2016.

jcrew_lipstick_large

 

Tal era el interés por los labiales que finalmente se decidió a sacar su propia línea de barras (ahora incluye también lip stains). No es una colección enorme, se trata de pocos colores, muy pigmentados, de textura mate y ni un solo tono «nude» o tímido.

El año pasado la web española Laconicum los sacó a la venta por primera vez (y última por desgracia) y me hice con tres tonos:

20-11-2015 8-38-51
George, Parker y Atticus (me encantó el nombre)
  • George: rojo anaranjado (mate).
tumblr_inline_nk4raxU5aB1rg572f
George en el catálogo

Las barras vienen todas en un estuche dorado con el nombre de su creador en un lateral y sin más adorno. Son labiales mate cómodos de aplicar y llevar, no resecan en exceso el labio.

 

  • Parker: rojo frambuesa o fuscia rojizo por mucho que en su web lo vendan como rojo verdadero (¿existen los falsos rojos?). Es un color muy llamativo y dependiendo del labio puede tender más a rojo o a frambuesa por el subtono azulado. También es mate.

 

  • Atticus: coral que tiende a melocotón (mate). En realidad a mi me queda mucho más melocotón y casi pastel que coral pero nuevamente depende mucho del labio. Me parece sencillamente precioso pero cuidado con caer en la tentación de pensar que este es el tono más apagado o sencillo, desde luego no es compatible con la timidez.

 

 

Os dejo unas muestras de George, Parker y Atticus en el brazo antes de comentar lo siguiente:

Jcrew4
George (rojo anaranjado), Parker (rojo frambuesa) y Atticus (coral-melocotón)

Las barras cuestan 28 dólares y se pueden adquirir desde la página de J.Crew pero no envían barras fuera de Estados Unidos (primer problema) y desde la propia página de Troi Ollivierre (que tampoco se atreve con el extrarradio). Así que hay que buscarlas con ganas. Son labiales sin parabenos, veganos y no testados en animales.

Si os apetece un labial mate con buena pigmentación y que no pase desapercibido pero rastrear estas barras es demasiado trabajo, siempre nos quedan las de Charlotte Tilbury (que ahora ya sí que manda 2 muestras de productos con cada compra online) que cuestan 30€.

He comparado Atticus con Sexy Sienna de Charlotte Tilbury (CT) y Atticus tiende más a naranja mientras que Sexy Sienna tiene un subtono más rosa, pero son ligeramente similares. En textura, los mate de CT son de lo mejor que hay en el mercado en términos de comodidas, facilidad de aplicación y duración. No tengo ninguno de los rojos mate de CT pero he comprado Parker con Lost Cherry y el pigmento en Parker es un poco más brillante pero aparte de eso, son bastante similares.

20-11-2015 8-38-31

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s