Si estás buscando nuevas brochas y además de calidad os interesan aspectos como que sean brochas veganas y de fibra artificial y que sean bonitas, entonces tenéis que echar un ojo a las brochas de la marca británica Spectrum.
La marca bromea con el hecho de que las brochas están fabricadas con crin de unicornio real aunque también te asegura que ningún unicornio ha sufrido en lo más mínimo durante la fabricación de las mismas.
De cualquier modo, lo que es cierto es que estas son las brochas más bonitas que he visto en mi vida de amante del maquillaje y cuando compré algunas para probarlas, pensaba que serían preciosas pero de mala calidad. No suele darse el caso de que una brocha realmente mona también sea buena, pero aquí me equivoqué. Las fibras son muy suaves, de hecho, estas son algunas de las brochas más suaves que tengo y encima hay todo tipo de forma disponible, para cubrir cualquier hueco que tengas en tu colección o si quieres y no tienes aún buenas brochas, puedes comprar la colección completa.
Tienen diversas colecciones a cuál más ideal:
La clásica es una gama en la que las brochas tienen el mango de madera pintada de rosa y las fibras van del verde aguamarina al azul.

La colección Sirens es la más oscura pero no por ello le faltan colores que la hagan única:
Esta colección se vende en pack con o sin el estuche enrollable para guardarlas.
Para los amantes del marmol y de un look elegante pero más clásico tienen la colección Marbleous en blanco.

Este verano la marca ha causado sensación en redes sociales con su colección dedicada a las sirenas más pastel: Mermaids.
Además de que las brochas de esta colección tienen un colorido que grita «¡Llévame a casa!» vienen con un estuche en forma de almeja gigante.
Personalmente no tengo espacio en casa para el estuche, que si no ya estaría aquí, pero ha tenido mucho éxito, tanto que la marca incluye un estuche similar pero más brillante en su próxima colección, Bombshell, que sale a la venta el 23 de septiembre:

Pasemos a ver las brochas, el precio, dónde se pueden comprar y un par de comparaciones para ver el tamaño.

He comprado 2 de rostro y dos para los ojos. Todas las brochas venían con un protector de plástico para poder llevarlas de viaje sin que pierdan su forma.
- La C01: la brocha abanico grande (#nº1 Fan es su nombre en inglés = soy tu fan número 1). No tengo ninguna otra brocha abanico y tenía muchas ganas de una para aplicar el iluminador y para trabajar la zona de los pómulos. Ahora que ya sé lo buena que es la calidad de estas brochas me compraré el abanico pequeño para limpiar y aplicar iluminador de forma más sutil.
- La C03: La brocha para polvos con forma de tulipán (Flawless finish = acabado perfecto). Cuando vi la forma de la brocha en internet supe que la quería para las paletas de polvos. Tiene esa punta perfecta para trabajar con paletas pero con suficiente densidad como para luego funcionar a la hora de difuminar el producto en el rostro. Si estás de viaje y necesitas una brocha para polvos y tienes una paleta como la de las navidades pasadas de Hourglass, esta es la brocha perfecta.
Para que sea más fácil ver su tamaño, he hecho fotos con otras brochas que uso para polvos y colorete:
- Comparada con la de colorete de Real Techniques, la C03 es algo más pequeña y menos densa, pero eso la hace más cómoda para poder usarla con polvos en estuches más pequeños. También se seca antes cuando la lavas.

- Comparada con la brocha Shade and Light de Kat Von D, con el lado pensado para polvos, la C03 es ligeramente más grande y densa, claro que la de Kat Von D tiene dos extremos.
- Ahora voy a compararla con la brocha para polvos de Bobbi Brown. Las otras dos marcas que he usado antes para la comparación también producen brochas de fibras sintéticas y veganas, pero esta tercera brocha es de pelo natural.
La de BB es más grande y tupida, realmente no las uso nunca para lo mismo.
En cuanto a las brochas para ojos, opté por dos formas que no tenía: la C06 y la B03

Como no tenía nada similar, sencillamente he hecho una comparación con otras brochas de ojos para que os hagáis una idea de tamaños. He usado la 200 de Real Techniques, la 239 y la 275 de Mac.

¿Dónde puedo comprarlas?
Para empezar el precio no es muy elevado para lo bonitas y buenas que son, se pueden comprar en la propia web de la marca (con gastos de envío pero te hacen un descuento en la primera compra) o en Beauty Bay.
¡Son muy bonitas todas las colecciones! Me las llevaría todas con el bolsito incluido jajajaj
Un beso!
Me gustaMe gusta
¿Verdad? No hay una que no me guste. Si tuviera todo el sitio del mundo pillaría la de la almeja y bueno, todas. Me han sorprendido porque bonitas y buenas no suele ir unido en el mundo brochas pero en este caso, las que he probado me han gustado y el precio no es excesivo.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Muy buen post me a servido mucho de ayuda ya que no conocía esta marca! Estara bien probarlas.
Un saludo Guapa.
Me gustaMe gusta
Gracias. Las brochas son muy bonitas y me han gustado bastante, son muy suaves pero con forma, no me parecen super caras comparadas con otras que hay en el mercado. Las descubrí cotilleando webs en verano y estoy a punto de hacer el segundo pedido. Si las pruebas, cuéntame qué te parecen. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy interesada en comprar brochas como puedo hacer para obtenerlas?
Me gustaMe gusta
Hola, tal y como aparece al final de la entrada: «se pueden comprar en la propia web de la marca (con gastos de envío pero te hacen un descuento en la primera compra) o en Beauty Bay.»
En la entrada si pinchas en «marca» o en «Beauty Bay» te lleva directamente a estas dos webs en las que se pueden comprar. Eso sí, en ocasiones algunas de las brochas (o todas) están agotadas, pero reponen con cierta frecuencia. Me alegro de que te hayan gustado, son preciosas.
Me gustaMe gusta