Hoy ha sido el gran día para la nueva marca de maquillaje que ha lanzado Sephora en todo el mundo a la vez: Fenty Beauty. La marca de Robin Rihanna Fenty, más conocida como Rihanna, que se aleja de los escenarios y los micrófonos para adentrarse en el mundo del maquillaje. No es la primera incursión de la cantante fuera de su sector, hace poco se estrenó una película en la que ha trabajado como actriz y también ha colaborado con varias marcas en el sector ropa y calzado. Con Puma tiene su propia línea también bautizada con su apellido: Fenty.

Este no es un paso descabellado, ella es al fin y al cabo una de las artistas que se atreve con más tendencias y que no se corta a la hora de usar el colorete al estilo japones o labiales de todos los tonos existentes en el mercado. Por eso, cuando se anunció el lanzamiento de su marca muchos pensamos que estaría llena de colorido.
Sin embargo, este primer contacto con Fenty Beauty es mucho más «nude» de lo que podríamos imaginar. Con un diseño ultra cuidado y una rutina muy estudiada.
Este primer lanzamiento se centra en la piel y en dar opciones para los que buscan productos para pieles más oscuras. Por eso la colección habla de la #FentyFace o rostro Fenty.
Primer paso: preparar la piel

En esta primera fase nos ofrece dos brochas grandes, una para la base y otra para el iluminador, una esponja y 40 tonos de base de maquillaje y una serie de sticks en crema para el contouring, corrector y dar color al rostro.
Las brochas:

Aunque técnicamente solo una forma parte del primer paso, reseño las dos ahora que es más rápido.
- Brocha 110 o Full Bodied Foundation Brush (32,90€): Super suave, brocha sintética, con un diseño precioso y en tonos rosa empolvado. Es túpida, hace su trabajo de forma adecuada pero el mango es un tanto largo para poder guardarla (lo mismo le pasa a la otra brocha grande).
- Brocha 120 o Cheek-Hugging Highlight Brush: También es muy suave aunque las cerdas son más cortas. De hecho, el diseño de esta brocha la hace bastante única. Su nombre ya lo indica, es una brocha que «abraza» el pómulo para repartir con un extremo el iluminador (polvo o crema, para eso es sintética) y con el otro podemos difuminarlo. Me ha llamado mucho la atención pero el precio me duele un poco (31€). Esperaré a una oferta o descuento.
Aparte de estas dos, hay 3 brochas pequeñas para llevar a cualquier parte para retocar el maquillaje (brocha biselada tipo mini kabuki), para el iluminador (mini kabuki biselada pero con otro corte) y una mini brocha para corrector (mini kabuki con forma redondeada). Cada una de estas brochas cuesta 22,90€ y vienen en un envase magnético, es decir que se pueden pegar a los sticks de corrector y a la caja de polvos. [Explicaré esto mejor enseguida]

El primer: La prebase Pro Filt’r Instant Retouch viene en el mismo tipo de envase que la base de maquillaje, solo que cambian los colores.
La tapa es rosa empolvado y todo tiene el mismo diseño moderno, geométrico y rompedor de la marca. Este envase no es magnético, no está pensado para salir de casa.
Se trata de una base perfeccionadora que no contiene aceites y que promete controlar el exceso de brillos sin ser matificante. Se supone que la fórmula invisipink hace las veces de filtro invisible que no deja rastro de color en la piel pero que la deja sedosa y suave.

No difumina ni borra poros, tampoco es lo que más me engancha de los primer, no te deja la piel mate, ni reseca, lo que sí hace es dejarte la piel suave y ha controlado bastante bien la aparición de brillos a lo largo de las 5 horas que llevo solo con ella en la piel. Tengamos en cuenta que tengo piel mixta. y que en las mejillas no he notado sensación de sequedad ni que se marquen líneas de expresión (como me pasa con las prebases matificantes), pero en la zona T todo está bajo control. La piel no está mate, tiene luz, lo que no tiene son brillos.
Tiene un olor dulzón en el momento que la aplicas, no sé si me gusta o no, pero desaparece en cuanto se funde con la piel.
Vamos a ver los ingredientes:
Agua como primer ingrediente está muy bien pero el segundo es dimeticona. Esto es lo que crea esa película sobre la piel, puesto que es una silicona, pero esta no es una de esas prebases que en cuanto la aplicas puedes notar este ingrediente en la piel, esa sensación «asiliconada» que no me convence.
En la caja viene el nombre soft matte (el mismo que el de la base), quizás porque en un futuro saquen más opciones de prebase (iluminadora, etc.).
Es una prebase cómoda, estoy probando ahora varias y pronto tendré más entradas sobre prebases. La anterior en ser reseñada fue la morada de Becca Cosmetics (con efecto refrescante e iluminador), por si os interesa.
Base de maquillaje: La Pro Filt’r Soft Matte Longwear Foundation viene en 40 tonos y es una base de cobertura media-alta con acabado sedoso semi-mate. Es una fórmula sin aceites, resistente a la humedad (el sudor) pero no al agua (nada de meterse en la piscina con base). También contiene siliconas.
Se puede aplicar con brocha, con la esponja o con los dedos. Se seca rápido y una vez aplicada se funde con la piel y no necesita una capa de polvos para sellarla. Me han recomendado usar poca cantidad de entrada y luego añadir más si quiero más cobertura. Es una base cómoda, no la notas en la piel, puedes tocarte la cara y no te pringas (cosa que valoro mucho). Queda natural pero es cobertura media, nada de una hidratante con color.
Mi tono es el 220 y me lo anoto para la próxima vez que necesite base. Tengo todavía dos en casa en rotación.
Correctores y contouring: Para esto tienen una amplía selección de tonos en los Match Stix mate. Se trata de producto en crema multiuso que puedes utilizar para neutralizar la ojera (peach), como corrector, como maquillaje, para el contouring. Puedes aplicarlos directamente sobre la piel o usar la brocha. Pueden parecer muy secos pero se difuminan bastante bien y el efecto contorneado queda más discreto que con polvos.
El contorno de ojos lo tengo tan seco que el corrector sí se me cuarteó un poco, pero una persona con la piel menos seca en esa zona podría usarlo sin problemas.

En esta foto se ven todos los productos que van con mi tono de piel y una de las mini brochas (envase blanco). Cada envase está magnetizado y se pegan unos a otros, es un juego de imanes. Lo que esto supone es que si quieres llevarte un stick para usar el corrector a lo largo del día y una brocha, puedes llevarte estos dos pequeños envases que van unidos y así no los pierdes en el bolso.
Lo mismo pasa con los polvos matificantes y los papeles matificantes de la marca, que también se pegan a estos envases.


Paso 3: Matificar [Ya sé que aún no he hablado del paso 2, tranquilidad]
Los polvos matificantes se llaman Universal (31€) y son transparentes.
Nuevamente un gran diseño de producto y packaging. La cajita contiene 8,5g. de producto, una pequeña esponja para aplicar los polvos y un espejito. No pesa nada y es fácil llevarla en el bolso (más aún si contamos con la brocha para retoques). Matifican sin resecar la piel y no dejan un halo blanquecino en la piel.
Promete dar a la piel un aspecto fresco y natural, sin brillos pero sin marcar líneas de expresión o alterar el maquillaje. Este tipo de polvos son un básico y siempre vienen bien. Tengo los Blotting Powder de Mac desde hace años pero me resecan demasiado la piel, los que más uso son los polvos duales en lila de Shu Uemura (me encantan). Controlan brillos, hacen que el maquillaje no desvele la cantidad de horas que lleva puesto y no resecan, pero Shu Uemura ya no se vende en Europa ni online, por lo que estoy a la caza de alternativas. Llevo el mes de agosto probando los polvos azules de The Estèe Edit pero esta marca ha desaparecido por completo, así que los Universal pueden ser la respuesta a mis plegarias.

Por ahora he hablado del paso 1 (preparar la piel) y el paso 3 (matificar). Me queda un paso por reseñar (Paso 2: iluminar), pero esta entrada ya es bastante larga, así que los iluminadores y el brillo de labios tendrán que esperarse a la próxima.
¿Dónde se puede comprar?
Fenty Beauty es una marca exclusiva de Sephora y también se puede adquirir en Harvey Nichols en Reino Unidos. En España la podemos encontrar en algunas de las tiendas de Sephora y en algunos corners dentro del Corte Inglés. En Madrid el stand completo lo tienen en Sol, pero podéis encontrar bastantes productos en Velázquez y en los corners. En la web española lo tienen todo.
4 comentarios en “Fenty Beauty – Lanzamiento de la marca, primeras impresiones”