La marca de maquillaje creada por el icónico maquillador que falleció a principios de los años 2000 y que maquilló a todas las grandes en los noventa es famosa por varios de sus productos, además de sus fantástico libros sobre maquillaje (Face Forward y Making Faces).

Lleva ya un par de años lanzando poco a poco nuevos productos dentro de la línea NEO. Empezó con los Neo-Bronzer en dos tonos (uno más anaranjado y otro más rosa):

Los dos Neo-Highlighters, uno incluye y se inspira en su famoso iluminador Candlelight y el otro es más moderno y atrevido con un lavanda.
Y para fijar el maquillaje y dar un poco de luz general al rostro sacó los Neo-Setting Powder en un solo tono pero combinando texturas satinadas, perladas y más mate:
En navidad sacó un set que combinaba estos tres productos en un tamaño cómodo para llevar de viaje:
La marca ha dado el siguiente y lógico paso lanzando esta primavera los coloretes en degradado en cuatro tonalidades. No es algo absolutamente novedoso, hay otras firmas en el mercado que ya lo han hecho (con más o menos éxito). Dior dedicó su colección primaveral del 2017 a los degradados.
Y la marca japonesa que se ha hecho con los stands de Shu Uemura en Selfridges y Harrods, Suqqu suele tener este tipo de coloretes:

Los coloretes de Kevyn Aucoin se llaman los Neo-Blushes y tenemos cuatro diferentes para elegir

Cada colorete contiene 3 tonos que se fusionan uno con otros, no hay una división clara, por lo que puedes usarlos juntos o separado (con una brocha fina y buen pulso).

Además de eso tiene dos texturas, una más satinada y otra más perlada. Si pasas la brocha por la totalidad del colorete el resultado es más luminoso, si te quedas en la zona satinada es más discreto.
Ambas áreas ofrecen buena pigmentación.

El colorete viene en un compacto de plástico con el diseño habitual de los productos de Kevyn Aucoin. Puede parecer muy grande en las fotos pero es relativamente pequeño.
Contiene 6,8 gramos y ha sido fabricado en China. Si lo comparamos con el iluminador Neo-Higlighter en Ibiza la diferencia de tamaño es considerable. A su favor, tengo que decir que el iluminador cuesta más.

No sé vosotros, pero yo uso bastante más colorete que iluminador pero para gustos los colores.
Volviendo a los coloretes, he elegido el tono Rose Cliff, aunque los habría comprado todos, porque me parecen preciosos.
Tenemos una transición que va del melocotón dorado de subtono cálido, pasando por un tono que más coral que no se despide del todo del melocotón de antes y termina en un rosa más intenso. Todo en subtono cálido. Para los amantes de coloretes de subtono frío, Grapevine es quizás la mejor opción.

Por encima del colorete, nada más abrirlo, veremos una fina capa de partículas doradas, puede parecer que vas a acabar como una bola de discoteca, pero se van con el primer uso y luego queda un colorete más sutil.
Pigmenta bien, con un poco basta pero se puede intensificar poco a poco si queremos. Si usamos una brocha más pequeña, podemos usar el extremo más dorado (melocotón perlado) como iluminador fundiéndolo con el resto del colorete, eso aporta un poco más de luz pero no es descarado.

Este es un colorete pensado para el bueno tiempo y aunque soy una amante de los coloretes mate, este me ha ganado.
La marca nos anima a jugar con el colorete, a usarlo para maquillajes más discretos o para darlo todo.
Maquillaje con Grapevine:
Maquillaje con Sunset:
Maquillaje con Pink Sand:
Maquillaje con Rose Cliff:
Esta marca no se vende en España en las tiendas habituales pero tenemos muchas opciones online y si vais a Estados Unidos o Reino Unido podéis ir a tocarlos en Sephora y SpaceNK.
Opciones online: la web de KA (38$), CultBeauty (30 libras), SpaceNK (28 libras) y Cloud10Beauty al ser una web irlandesa nos avisa que son 33€.
Kevyn Aucoin no testa en animales, pero no aparece en las listas cruelty-free de Cruelty Free Kitty y Logical Harmony de 2017.