Abanuc – Taller El Arte de Regalar de Diptyque

Por si no lo sabíais, durante el mes de febrero desde 2018 se celebra el Madrid Design Festival, que incluye diversas exposiciones, actividades, charlas y talleres sobre todas las áreas en las que el diseño juega un papel importante. Si lo pensamos hay diseño en todo, en arte, arquitectura (de ahí las charlas en el COAM), en la moda y por supuesto en los propios productos que compramos. Por eso que no os extrañe ver el triángulo invertido rosa del festival en galerías, salas de exposición y tiendas en Madrid este mes.

2019-02-06-16.30.11.jpg

La tienda que tiene Abanuc en Madrid ya participó el año pasado del festival con un taller de la marca francesa de velas y fragancias Diptyque pero no logré plaza y este año en cuanto salieron me puse las pilas para poder asistir. En 2019 han ofrecido tres fechas, lo que está muy bien, 6 plazas por tarde y se han llenado en cuestión de una semana. No es de extrañar porque este taller gratuito nos enseña a envolver regalos siguiendo la técnica basada en el origami japones y en los colores de Diptyque.

2019-02-06-20.16.27.jpg

No sé si alguna vez habéis comprado una de las velas o de las fragancias de la marca en las tiendas Diptyque, pero el modo en el que vienen envueltas es muy especial, de hecho, ayer descubrí que tiene mucho más significado de lo que pensaba.

575330d6df078cecd42a21f853da0254
En el taller en la preciosa tienda de Abanuc en Madrid

Antes de nada nos ha explicado los inicios de Diptyque y como al ser una marca estrechamente ligada al mundo de las artes escénicas y decorativas el diseño es clave en cada detalle del producto y de la experiencia. Nada de lo que vemos se ha hecho al azar, por ejemplo, el nombre de las velas siempre está desordenado, es un juego inspirado por uno de los creadores de la marca francesa que en su día se dedicó a describir y crear códigos en la Segunda Guerra Mundial.

2019-02-06-18.18.39.jpg

No hay un solo detalle de cualquier de los productos Diptyque no tenga una razón de ser y una historia asociada. Ya os comenté en la cata de fragancias a la que asistí el año pasado que las etiquetas de los frascos de las fragancias narran por delante y por dentro la inspiración de los aromas que las componen.

El primer paso para hacer un buen regalo es meditar sobre el producto que queremos dar. No vale pensar «regalo una vela», tenemos que decidir qué aroma le va a gustar a la persona, qué mensaje transmite. Para eso, lo primero que hicimos fue conocer una selección de fragancias de Diptyque, sus notas principales y su inspiración.

  • Eau de sens: un agua de colonia fresca que mezcla azahar con raíz de Angelica y patchouli.
  • Phylosikos: el agua de colonia que te devuelve a ese verano en Grecia o a una tarde de infancia si tus abuelos tenían una higuera. Mi amiga Paola que asistió al taller se acordaba de Sicilia. Notas de hoja, savia y madera de higuera. Huele a tarde de verano.

Los dibujos escondidos en los frascos nos transportan a la flor del naranjo y a Grecia.

  • Tam Dao: es un agua de colonia con reminiscencias más asiáticas. Notas de sandalo, madera de ciprés y cedro.
  • Do Son: nuevamente viajamos a Asia, a Vietnam en concreto, con el jazmín, el azahar y los nardos.

Las cuatros fragancias están entre las más vendidas de la marca y son unisex, mezclan notas amaderadas y florales que huelen a maravilla en hombres y mujeres.

Le tocó el turno a las velas y pudimos oler y conocer un poco más a algunas de las favoritas:

  • Baies: Bouquet de rosas con hojas de grosellas negra (puede ir muy bien con Eau de Sens)
  • Tuberose: Nardos (va con Do Son)
  • Figueres: Higuera (va con Philosykos)
  • Sandal: Madera de sandalo (va con Tam dao)

Tuberose

Cada vela y cada fragancia de la marca tiene unos colores propios que nos recuerdan sus notas principales. Por eso, a la hora de envolver los regalos necesitamos elegir con cabeza. Yo opté por una vela de Tuberose y mi amiga por Baies.

2019-02-06 18.04.27
Taller con jamón, vino y mucho papel de seda

Tuberose va asociado a un violeta oscuro, uno más claro y a un verde menta.

2019-02-06 18.33.24
Una Tuberose envuelta por las expertas y la otra pobre vela que no sabe la que le espera.

Baies lleva papel de seda rojo coral, rosa y verde.

El primer paso es colocar tus tres colores y el orden aquí también está ya decidido, luego colocar la vela con el nombre mirando a la derecha y empezar a doblar cuidadosamente el borde inferior del primer color, para luego hacer lo propio con los otros dos tonos.

Una vez esos bordes están bien doblados, damos la vuelta al papel y empieza la parte de envolver la caja y colocar las esquinas.

Una vez todo colocado, solo es necesario un poco de adhesivo transparente en la parte posterior y la pegatina de la marca en la parte delantera.

No han quedado tan mal, ¿verdad? Pues una vez terminada esta primera tarea, nos pidieron a las que optamos por velas probar suerte con las fragrancias y aquí tienes que cortar los bordes, porque si sobra mucho papel deja espacios más sueltos y no queda igual de bonito. Tened en cuenta que toda la caja de la vela se ha envuelto con un único trocito de adhesivo, de lo bien doblado que está el papel.

En fragancias me tocó Phylosikos (morado berenjena, morado magenta y verde lima) y a mi amiga Eau de Sens con naranjas, corales y amarillo.

El taller fue muy divertido, todas siguiendo instrucciones, pidiendo ayuda y completando las tareas con mayor o menos acierto (yo necesité mucha ayuda, soy un pato mareado).

Todo esto con un plato de jamoncito, queso y vino blanco o tinto para que las dos horas de taller fueran tan amenas que se pasaron volando.

Al terminar conocimos la nueva colección de edición limitada de San Valentín, que como todos los años se centra en el aroma a rosas y que en 2019 trae dos opciones: la Centifolia (rosa empolvada e intensa también conocida como rosa de mayo) y la Damascena (más dulce pero también intensa).

2019-02-06-18.04.47.jpg
El diseño de estas velas es amor

Pudimos olerlas y ver los colores únicos de sus envoltorios (que ya no se repetirán en la marca).

 

Las velas de Diptyque están disponibles en varios formatos, los más habituales son el normal de 190 gramos (60 horas de duración) y los pequeños de 70 gramos (hasta 30 horas). El precio de las velas que no son de edición limitada es de 50 las normales y 30€ las pequeñas. Las de edición limitada suelen ser unos 60€ y 32€.

Hacía una semana que yo ya había caído con Centifolia porque me encantan las velas que huelen a rosas. Es una de mis favoritas y la combinación de colores me encanta.

 

El taller nos aportó mucha información sobre Diptyque y sus productos, fue muy práctico y divertido, me encantó poder intentar envolver bien un regalo con la técnica cuidada y elegante de la marca y a modo de broche de oro nos regalaron el primer producto que elegimos para envolver, en mi caso una vela Tuberose de tamaño normal.

Los talleres de esta edición del festival se han llenado, pero seguid en redes a Abanuc y a Diptyque porque organizan catas de fragancias cada cierto tiempo suelen ser muy interesantes. Si queréis probar los productos, tenéis tienda de Diptyque en Claudio Coello en Madrid y tienen stand en varios centros del Corte Inglés, también en la web de Diptyque y, por supuesto, os recomiendo visitar la tienda de Abanuc en Madrid, que es una preciosidad o su web (también tiene tienda en Zaragoza).

2019-02-06-19.38.33.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s