Cover FX – Nuevas prebases

La marca ha renovado su oferta de prebases faciales y ha sacado todo un batallón para cubrir todas las posibles necesidades. Si no os gusta aplicar muchos productos en el rostro y sois de los que se saltan la prebase, esta entrada no os va a llamar mucho la atención, pero si tanto con como sin maquillaje os gusta llevar un poco de primer, atentos a las novedades.

2957ae3bc7f66b8c1dc08c90dff9b532
Cinco prebases diferentes, una para cada necesidad

Cover FX relanza 2 de las prebases que ya tenía pero con fórmula mejorada y 3 completamente nuevas, es decir, cinco primer o super primers (según la marca) que son completamente veganos y no testados en animales (cruelty-free).

Las dos prebases que se han «actualizado» son:

  • Mattifying primer: para pieles grasas y mixtas con mucho problema de brillos. Contiene un 1% de ácido salicílico para las pieles acnéicas. Ayuda a pieles con poros muy visibles, aunque si hay otra opción en el menú para ese problema. Es la prebase matificadora.

8130b913f13423d3e4c0e353d41347de

  • Blurring primer: La opción para aquellas pieles cuya mayor preocupación sea la de los poros muy visibles y las pequeñas imperfecciones. Una prebase que ayuda a difuminar pequeñas líneas de expresión superficiales. Es como un filtro de Instagram para dejar un lienzo más pulido antes de aplicar el maquillaje.

a38acf259bb87316bc23c217790180b6

Entre las novedades tenemos una prebase curiosa:

  • Gripping primer: «Grip» es agarre en inglés y este producto ofrece varias cosas a la vez. Está pensado para prolongar la duración del maquillaje (como es lógico), ayuda a aquellos que busca la famosa «piel de cristal» tan de moda. Tiene beneficios para pieles más maduras y está recomendado para pieles normales y secas.

Gripping Primer

Ingredientes: Water/Aqua/Eau, Polysorbate 80, Isopentyldiol, Peg-150 Distearate, Glycerin, Dimethicone, Sucrose Stearate, Phenoxyethanol, Hydroxyethylcellulose, Pvp, Hydrogenated Lecithin, Caprylyl Glycol, Chlorphenesin, Dimethicone/Vinyl Dimethicone Crosspolymer, Disodium Edta, Macrocystis Pyrifera (Kelp) Extract, Chlorella Vulgaris Extract, Hydrolyzed Vegetable Protein, Saccharide Isomerate.

Me ha llamado la atención pero no suelo usar maquillaje a diario, por lo que normalmente lo que busco en las prebases es que ayuden a mejorar el aspecto de la piel, que aporten un extra de hidratación, que difuminen un poco y así poder salir con la piel «lavada» a la calle. Por eso he optado por probar las otras dos opciones que ahora os reseño:

  • Water Cloud Primer: El nombre mola, la prebase de la nube azul. Está bien pero tampoco te dice mucho sobre lo que pretende ofrecer este producto.

1671a6b58456b8e5b7521f4d08b38819

Para empezar esta prebase es una mousse fresquita de color azul (de ahí la nube), que resulta muy agradable en la piel cuando la aplicas. Con un poco basta. Se supone que ofrece protección contra la contaminación del ambiente y la luz azul (vivo en una gran ciudad, lo primero me interesa, sobre lo segundo casi prefiero no manifestarme).

 

Ingredientes: Water (Aqua) (Eau), Pvp, Glycerin, Hydrated Silica, Polysorbate 60, Nylon-6/12, Dimethicone/Vinyl Dimethicone Crosspolymer, Caprylyl Methicone, Polymethyl Methacrylate, Hdi/Trimethylol Hexyllactone Crosspolymer, Propanediol, Peg-12 Dimethicone/Ppg-20 Crosspolymer, Polymethylsilsesquioxane, Calendula Officinalis Flower Water, Sodium Polyacrylate Starch, Butylene Glycol, Hydroxyacetophenone, Silica, 1,2-Hexanediol, Caprylyl Glycol, Pectin, Isoceteth-10, Xanthan Gum, Scenedesmus Rubescens Extract, Plankton Extract, Alteromonas Ferment Extract, Phenoxyethanol, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Titanium Dioxide (Ci 77891), Blue 1 (Ci 42090).

El agua de caléndula relaja, hidrata y cuida de la piel, de acuerdo con la marca, aunque no es uno de los primeros ingredientes y también nos informan que el extracto de plancton sirve para combatir los efectos de la luz azul y la contaminación, pero es de los últimos en la lista.

Lo que sí hace es dejar la piel fresca, relajada y semi-mate. No es una prebase matificadora, pero sí que ayuda si no tienes un problema de brillos exagerado. El maquillaje dura un tiempo bastante estándar si usas esta prebase, no se reseca nada la piel y no es ni pegajosa, ni se nota demasiado asiliconada. Eso sí, contiene dimeticona, si tenéis alergia a la dimeticona, estáis avisados.

Llevo varias semanas usando esta prebase y en invierno que tengo la piel más seca y sensible me está viniendo muy bien. Normalmente uso la prebase de Fenty cuando tengo la piel muy hidratada, la morada de Becca cuando está más deshidratada y cansada (aporta un poco de luz y un poquitín extra de hidratación) y esta de Cover FX entra en la rotación para los días de trabajo de invierno.

Cover FX la recomienda para todo tipo de pieles. Como siempre, la prebase se aplica antes del maquillaje o como paso final si no vas a maquillarte. Primero lavas la piel, la hidratas y luego la prebase.

  • Dewy Skin Primer: La prebase para una piel muy hidratada. Se supone que es el primer pensado para aquellas personas que disfrutan usando la bruma hidratante

e2241ac00233e01eba3b5821b3003736

Como esa bruma en concreto me gusta bastante decidí probar la prebase. Aquí tengo que decir que esta ha sido la primera vez que un producto de esta marca no me ha gustado nada y eso que en teoría lo tiene todo para ganarse mi amor.

Sus ingredientes son muy interesantes, contiene escualeno de aceite de oliva, para aportar hidratación a una piel sedosa, limitando la pérdida de humedad y preservando la elasticidad de la piel. Humectantes y emolientes para que la piel luzca hidratada y péptidos al final de una lista no demasiado larga.

Ingredientes: Isoamyl Laurate, Hydrogenated Styrene/Isoprene Copolymer, Propylheptyl Caprylate, Coconut Alkanes, Squalane, Coco-Caprylate/- Caprate, Isohexadecane, 1,2 Hexanediol, Caprylyl Glycol, Ethylene/Propylene/Styrene Copolymer, Butylene/Ethylene/ Styrene Copolymer, Phenoxyethanol, Sodium Hyaluronate, Xanthan Gum, Tripeptide-1.

 

Tenía muchas esperanzas puestas en esta prebase pero me resulta incómoda, es un líquido transparente pesado, que me recuerda al sérum de hialurónico de Indeed Labs, el Hydraluron, que uso a diario (soy muy fan). Al verlo pensé que sería algo similar y me emocioné, pero lo cierto es que en mi piel queda pegajoso, da igual la cantidad que use, siempre está pegajoso, como asiliconado y la piel en lugar de sedosa resbala. El maquillaje no me queda bien pero sobre todo es que me molesta tocarme la cara cuando la llevo, al cabo de media hora acabo lavando la piel porque me pone de los nervios. He usado más y menos cantidad, porque quiero querer este producto, pero voy a regalarlo y esperar a ver si soy yo y no él. Por ahora no ha surgido el amor.

2019-02-17-12.43.04.jpg
Prebase transpartente (Dewy Skin) y prebase en mousse azul (Water Cloud)

Cada una de las 5 prebases cuesta 38$ y se pueden comprar en la web de Cover FX, en BeautyBay (37€), en SpaceNK (30 libras). Cultbeauty aún tiene los antiguos primers, imagino que no tardará en traer los nuevos. Desde el verano pasado la marca ha ido retirando todos los que tenía previamente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s