Fenty Skin – Tónico Fat Water

Fenty Beauty sacó una línea de tratamiento, Fenty Skin, hace ya unos meses, ha tardado en llegar a España y ya lleva algo más de un mes por aquí. Se trata de una línea que de momento tiene pocos productos: una hidratante de día con SPF, una de noche, una limpiadora, un tonico híbrido y recientemente ha sacado una crema para el contorno de ojos.

La marca ha sacado un set de tres productos en tamaño de viaje para que podamos probar la limpiadora, el tónico y la hidrante sin llenar el baño de botes grandes. Una idea que siempre me parece acertada.

Hay varias cosas a destacar de esta línea, una es que puedes comprar recargas de las hidratantes y conservar el empaque principale de plástico (una gran idea) y que los productos contienen fragancia, cosa que es un NO claro para muchos (siempre es bueno avisar al inicio).

Nota: no soy ni dermatóloga ni experta en tratamiento o formulación de productos. En el tema tratamiento siempre me da apuro recomendar productos, solo hablo de mi experiencia usándolos, no puedo recomendar ni opinar sobre la piel de otras personas.

Lo que más me llamaba la atención era el híbrido entre tónico y sérum, lo que podríamos llamar una «esencia», llamada Fat Water y llevo un mes usándo este producto.

La marca vende este producto como un tónico 2 en 1 que reduce el aspecto de los poros, de las manchas y controla los brillos sin resecar la piel. Todo esa está muy bien, pero me cuesta creer que un solo producto pueda hacer todo eso.

Sí que veo que matifica la piel ligeramente sin resecarla. No me ha provocado ninguna irritación ni problema, aunque suelo aplicar este producto por la mañana cuando despierto y a la hora me ducho y sigo con el resto de la rutina, así que no está horas y horas en mi piel. No es como el tónico Q10 de Indie Lee o la esencia de Kombutcha de Fresh en el sentido que con esos productos tardas en ver los efectos, en este caso, notas rápido que la zona T se engrasa menos.

Se trata de un producto vegano, no testado en animales (cruelty-free), fabricadono comedogénico, que contiene fragancia y que viene en un bote muy bien diseñado con una apertura que impide que el aire entre. Giras la parte superior para poder extraer el producto y es fácil controlar la cantidad que usas. No viene en una caja externa para reducir el desperdicio (no todos los productos de la marca hacen esto).

Ingredientes:

AQUA/WATER/EAU, HAMAMELIS VIRGINIANA (WITCH HAZEL) WATER, BUTYLENE GLYCOL, NIACINAMIDE, POLYSORBATE 20, LEUCONOSTOC/RADISH ROOT FERMENT FILTRATE, BACKHOUSIA CITRIODORA LEAF EXTRACT, CAMELLIA OLEIFERA LEAF EXTRACT, CEREUS GRANDIFLORUS (CACTUS) FLOWER EXTRACT, FICUS CARICA (FIG) FRUIT EXTRACT, GINKGO BILOBA LEAF EXTRACT, HOVENIA DULCIS FRUIT EXTRACT, MALPIGHIA PUNICIFOLIA (ACEROLA) FRUIT EXTRACT, GLYCERIN, ACRYLATES/C10-30 ALKYL ACRYLATE CROSSPOLYMER, CITRIC ACID, SODIUM HYDROXIDE, BENZOIC ACID, POTASSIUM SORBATE, PHENOXYETHANOL, PARFUM/FRAGRANCE, RED 33 (CI 17200).

Entre los primeros ingredientes encontramos a la niacinamida, uno de mis ingredientes favoritos ahora mismo. La niacinamida o vitamina B3 es un ingrediente soluble en agua que ayuda a controlar el exceso de sebo, en una concentración de al menos 4% puede ayudar con las arruguitas y combinada con otros ingredientes puede ser interesante si tenemos manchas, mejora los niveles de hidratación de la piel y refuerza la barrera cutánea gracias a la síntesis de ceramidas. Es en general muy interesante. Estoy usando varios productos con este ingrediente, intentaré comentaros mi experiencia con ellos (véase la nota anterior).

El segundo ingrediente, el agua de hamamelis, ha generado cierta polémica en redes y he cotilleado un poco el motivo. En algunas webs no lo consideran problemático, dado que puede calmar la piel, entra en la lista de ingredientes antioxidantes, vasocontrictores (para reducir las rojeces) y antisépticos, pero es un astringente y eso no gusta a todo el mundo. Si uno sigue y lee a dermatólogos, los hay que dicen que no deberíamos tocar este ingrediente ni con un palo, otros no tienen problemas con su uso. Si tienes la piel muy seca quizás sí que pueda dar problemas. No olvidemos que este producto también contiene otros ingredientes, pero hamamelis es el segundo de la lista, así que si no os gusta o tenéis la piel muy seca, siempre podéis probar otro producto con niacinamida.

¿Cómo se usa?

Fenty Skin nos dice que podemos usarlo por la mañana o la noche, yo lo uso por la mañana como os he dicho. Basta con calentar un poco en las palmas de las manos y luego aplicarlo sobre la piel limpia. No tiene más misterio. Se absorbe relativamente rápido y no deja la piel pegajosa (la deja suave y algo matificada pero sin excesos). Sí que se nota el olor, dulzón, puesto que contiene fragancia (no me resulta molesto, pero es una cuestión de gustos).

El bote contiene 150 ml y cuesta 24,99€ en Sephora España (hay un set de viaje por 35,99€ que contiene un bote de 30ml junto con una mini hidratante y limpiadora

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s