Ya sé que esta paleta no es ninguna novedad, porque formó parte de la colección para la Navidad de 2020 de Natasha Denona, pero es ahora en primavera cuando le estoy dando mucha vidilla y he podido probar mejor las sombras. Es de edición limitada, pero aún podéis encontrarla si os interesa.
Os presento a la paleta Triochrome:
Es una paleta llena de color y de opciones. Sigue en la línea de la moda tricromo/duocromo que fue ganando fuerza durante 2020 y de ahí su nombre, aunque en realidad se trata sobre todo de una paleta de sombras mate con únicamente 3 sombras tricromo/duocromo. Si las sombras tricromo son lo que os interesan, quizás sea mejor optar por las líquidas que sacó la marca en verano o si están agotadas, podéis probar las Twin Flames de Danessa Myricks.
La paleta es preciosa desde el empaque exterior, jugando con un plástico resistente que cambia de color dependiendo de la luz, pasando de morado a rosa y de ahí a verde (la caja de cartón en la que viene es igual). Un punto por el packaging.
La paleta contiene 12 sombras mate y 3 sombras multicromo en polvo, 15 sombras en total y cuesta 113,99€ en la web de Sephora España (es del tamaño que Circo Loco o Biba, aunque Circo Loco por algún motivo sea más cara que las otras dos paletas). Trae 35,4 gramos de producto fabricado en Italia, que no contiene nanopartículas y que no ha sido testado en animales (cruelty-free).
Esta paleta es grande, esta reseña será larga, pillad algo de beber o comer.
Aunque solo son tres, toda la paleta gira alrededor de las sombras multicromo. Son las que aparecen en la fila central y cada una da sentido a su fila correspondiente: así tenemos una fila superior más verde (Scarab), una en el medio que tienda al morado más que Prince (Kinetic) y la de naranjitas y marrones (Color Flip)
Como son las reinas indiscutibles de la paleta voy a empezar por ellas y luego repasaremos las sombras mates por historia cromática, aunque se pueden combinar como uno quiera. Es de las paletas que tiene agujeritos al fondo para extraer con facilidad las sombras individualmente para reorganizarlas o cambiarlas por otras si tienes más paletas de este tamaño de la marca (Circo Loco, Biba).
- Scarab: verde hierba vivo que pasa a un dorado cálido y a un esmeralda más frio dependiendo de la luz con un ligero acabado metálico. Es como el color de los escarabajos (como su nombre indica). Me recuerda mucho a Sweetheart de los Twin Flames, pero esta es una sombra en polvo. Si ya tenéis Scarab en versión líquida de Natasha Denona es muy similar solo que la versión líquida es más intensa (no la tengo, no puedo comparar).
- Kinetic: morado de intensidad media perlado que lanza destellos rosa-lavanda y verde oliva. Es quizás la menos multicromo de las tres, se queda más en duocromo una vez la aplicas. No es tan metálica como suelen ser las sombras de esta marca.
- Color Flip: la que más cambia de las tres, pasa de mora cálida a verde oliva y de ahí a verde esmeralda (un poco como el exterior de la paleta). Es más perlada que metálica. La comparan habitualmente con VR Sextraterrestrial de la paleta Divine Rose II de Pat McGrath Labs (me gusta más la sombra de Pat, es más intensa y metálica). Esta es una sombra muy bonita y llamativa.

Vamos a verlas un poco mejor:
Las fotos dejan claro que Color Flip es la que más cambia con la luz, seguida por Scarab, mientras que Kinetic no cambia mucho y es más apagada.
Vamos a ver las filas organizadas por historias cromáticas para entender mejor esta paleta, que personalmente me grita primavera-verano por la cantidad de colorido y tonos pastel que contiene.
- La fila de verdes – SCARAB
- Scrap: verde oliva oscuro, muy mate y algo apagado que casi parece un verde khaki. Sombra pigmentada que se difumina con facilidad. Me recuerda un poco a Savanna de la paleta Safari.
- Andradite: un verde pastel claro que no llega a ser verde mente, es más claro. De pigmentación modulable y se deja trabajar para ser un tono pastel. Suelta polvillo.
- Scarab (ya reseñada)
- Ion: verde hierba con mucho amarillo en la mezcla, es luminoso, mate, suelta polvillo, pero ofrece buena opacidad. No tengo nada que yo recuerde en mi colección similar a este tono.
- Vert: verde mostaza mate muy interesante, de subtono cálido y excelente pigmentación. Tampoco tengo nada similar. Me encanta combinar los tonos mostaza con bronces y dorados, esta es una sombra que me gusta usar con la paleta Gold.
- La fila de los rosas y morados – KINETIC
- Naga: lavanda rosado pastel clarito mate y de subtono frío. Suelta algo de polvillo y pigmentación modulable.
- Manganese: mora intermedio con algo de rojo en la mezcla y subtono cálido. Es una sombra mate algo más seca (como suele pasar con los morados). Se parece un poco a Poison Berry de la mini Lila (paleta que nunca llegó a España).
- Kinetic (ya reseñada)
- Redox: lavanda grisáceo de subtono neutro casi frío. Suelto algo de polvillo y se trabaja sin problemas
- Tungsten: rosa-malva medio mate y de subtono frío. Super interesante este tono, algo de polvillo, pero buena opacidad.
- La fila de los naranjas – COLOR FLIP
Mi fila favorita, pensaba que sería la de Kinetic, pero esta la uso constantemente. Si Natasha alguna vez se plantea hacer una paleta mini de la Triochrome, esta es la fila a mantener, todas son sombras preciosas y super ponibles.
- Vertex: beige hueso de subtono cálido que suelta más polvillo que las obras de mi calle. Es una delicia de sombra a pesar de la polvareda que monta. Muy pigmentada, fácil de modular y de difuminar. La uso mucho.
- Plutonium: naranja medio y muy vivo, super bonito, con bastante amarillo en la mezcla. Es más primaveral que Rhizome en la paleta Metropolis.
- Color Flip (ya reseñada)
- Garmon: un marrón medio con un punto morado, es una sombra preciosa, que se trabaja de lujo. La combino con algunas de las sombras líquidas de Danessa Myricks para los looks de día.
- Diatonic: un coral vivo y claro, casi pastel que también se trabaja sin problemas.
Esta fila es la más versátil precisamente por Color Flip, que permite hacer un maquillaje más centrado en el naranja y marrón o darle vidilla a un naranja-morado.
Cuando compré la paleta en invierno me pareció interesante y que traía colores que no tengo, pero no le hice demasiado caso, ahora que los días tienen más luz, le estoy dando mucho uso. Me está gustando más que Safari (las comparo, porque son las dos paletas de la marca con más sombras mate de colores). Las sombras multicromo destacan más si las aplicamos con la yema de los dedos o con la brocha ligeramente humedecida, pero si queremos un poco de multicromismo sin pasarnos también podemos usar la brocha seca.
Como os decía, es una paleta de edición limitada, con 15 sombras y muchas opciones. Salió para Navidad, pero aún está disponible en Sephora España y en Cultbeauty
Un comentario en “Natasha Denona – Paleta Triochrome”