El verano está a la vuelta de la esquina y Natasha Denona lo sabe, ha sacado su paleta en tamaño midi para la estación estival y en este caso ha aprovechado la inspiración de la paleta mini Zendo de Navidad 2020 para intentar darnos un poco de calma y relax ahora que tanto lo necesitamos.
Como se aprecia a simple vista, no hay sombras repetidas y no se parecen un montón, aunque sí que tienen algo en común y ahora lo veremos. Esta nueva paleta Zendo me recuerda más a la paleta Tropic, la Safari y al usarla incluso a la Triochrome de Navidad (que ha sido mi paleta de primavera hasta el momento, esos mates son amor). Lo que me recuerda tanto a esas paletas es el colorido que tiene esta. Natasha la promociona explicando que combina sombras de subtono frío y cálido, aunque la parte cálida gana (una paleta más compensada en ese aspecto es la Star). Pero, subtonos aparte, aquí tenemos los marrones, bronces y rojizos que le gustan junto con otros tonos más variados en verdes, turquesa y azul, que nos permiten crear looks muy de verano. La comparan mucho con la paleta Metropolis por los verdes y por las sombras CP o Cream to Powder (una textura híbrida entre crema y polvo que no gusta a todo el mundo y que personalmente me encanta). Así que si tenéis muchas paletas de la marca es posible que ya tengáis todos estos tonos, pero si no es así esta puede ser una paleta interesante para empezar.
Como he dicho antes, esta es una paleta de tamaño midi, como la Sunrise o la Love. Tre 15 sombras y contiene 19,25 gramos de producto fabricado en Italia.
Tenemos 5 sombras CP, que son estos híbridos entre crema y sombra en polvo, dos sombras duocromos, 5 sombras metálicas y 3 sombras mate.
Tenemos diferentes acabados y tonalidades, vamos a cotillear los colores. Punto por los nombres de las sombras, todas en este tono de meditación, calma, encontrar un punto Zen. Se agradecen en estos momentos.
- Mindful: un marrón medio con un potente subtono cálido y un acabado semimate. Es bastante mate pero con una luminosidad que se nota más cuando la aplicas en el párpado. Es una de las sombras cremosas.
- Luster: un cobre dorado de subtono cálido muy metálico y que funciona muy bien.
- Balance: un marrón caramelo intenso mate con subtono cálido.
- Flow: un azul verdoso claro y metálico con sutiles destellos azules.
- Mantra: verde bosque con subtono neutro casi frío en textura cremosa, algo más mate que Mindful. Se parece un poco a Royal (de la paleta Metropolis)
- Aura: duocromo que se debate entre coral y naranja metálico o dorado perlado. Es un tono muy Natasha
- Vigor: un rojo medio mate algo más seco que otras de sus sombras mate
- Relief: coral medio luminoso mate y con un punto rosa en la mezcla
- Equilibrium: la sombra más interesante de esta fila tiene una base negra sobre la que destacan destellos en gris plomo y azul turquesa. Muy llamativa, muy bonita, muy de noche
- Breath: es una de las sombras más claras de la paleta y este es un verde menta-hierba claro casi pastel en acabdo mate y de textura cremosa que no triunfa a nivel de opacidad, así que es mejor trabajarlo a capas. El tono Andradite de la Triochrome es similar, solo que es una sombra mate en polvo y no crema a polvo.
- Sense: marrón chocolate de subtono cálido con un punto rojizo y acabado metálico. Es una sombra preciosa. La sombra Rosewood de la marca es similar solo que un poco más clara.
- Tranquil: rosa oscuro y cálido con un cierto puntillo dorado (también un tono que ha sacado con distintos matices la marca en varias de las últimas paletas).
- Calm: el segundo coral de esta paleta, este es más anaranjado (melocotón, diría yo) y claro que Relief, pero son de la misma familia.
- Yama: mi sombra favorita de esta paleta. No es un duocromo al uso, pero contiene destellos que cambian del verde al dorado sobre una base más oscura de un oro casi bronce. Es muy bonita. La sombra Lime Chrome de la paleta Gold se le parece algo, pero es mucho más oro amarillo, mientras que Yama tiene su punto bronce.
- Zeal: verde oliva oscuro, apagado y mate. Una sombra ideal para ahumar un poco el párpado. Pensé que me iba a costar difuminarla, pero se porta bastante bien
En líneas generales esta es una paleta de tranquis, no es que la pigmentación sea mala, ni de lejos. Esta es una paleta en la que las sombras se pueden trabajar, difuminar y combinar sin problemas de pasarte, incluso las sombras metálicas no son las bolas de discoteca que suelen ser en esta marca, pero siguen siendo preciosas.
Es una paleta que se puede usar mucho a diario, para maquillajes de verano en los que quieres un poco de luz y color, pero no ir como una puerta. Comparada con Circo Loco que era una explosión de pigmento, esta es un contrapunto que ahora mismo me resulta interesante.
Esta paleta cuesta 68,99€ y ya se puede adquirir en la web de Sephora España (en tiendas a partir del día 25 de mayo) y que en breve estará también en Beautylish y Cultbeauty.
¿Se parece mucho a la mini Zendo? Ya habréis visto en las primeras fotos que las dos comparten ese aura de calma, pero no son idénticas, ni hay sombras iguales.
He comparado las sombras que pueden parecer más similares:
Aura (Zendo) – Dazz (Mini Zendo) – Yama (Zendo). Aura es más rosita y Dazz tiene más dorado en la mezcla. Yama es más oscura que las otras dos.
mmmmmmmmmm
Bare (Mini Zendo) – Relief (Zendo). Bare es un coral más rosado así que la comparé con Relief, pero esta segunda es mucho más intensa. Bare se parece un poco a Calm en cuanto a intensidad, pero es mucho más rosa.
Como siempre, espero que esta entrada os haya gustado y ayudado a tomar decisiones. Preguntas y comentarios son más que bienvenidos. Como os comenté el año pasado, no creo que renueve el blog después de este año, en 2020 le di un año más para ver si crecía y no está siendo así de momento. De todos modos, espero que todas las entradas os sean útiles (siempre nos quedará Instagram para seguir cotilleando novedades si finalmente cierro este blog).
Un comentario en “Natasha Denona – Paleta Zendo”