Natasha Denona ha sacado en dos tandas una colección centrada en un maquillaje ahumado de ojos, el famoso Smokey Eye (el clásico en negro y grises). dentro de esta colección ha sacado hasta tres tipos de productos para delinear el ojo (que yo sepa son sus primeros eyeliners, aunque quizás se me haya escapado algo de sus inicios).
En esta colección Smoke in Vision tenemos tres lápices de ojos (negro, marrón y granate), tres eyeliners en gel en sus tarritos (beige claro, negro y marrón), una brocha doble para delinear y difuminar a ras de pestañas, una mini paleta de 5 sombras llamada Mini Xenon y un eyeliner líquido en negro.
La foto de esta paletita se había filtrado hace meses en redes, ya entonces no me llamó nada, porque no uso mucho las sombras grises y no me gusta especialmente usar sombras negras (sé que son super útiles y necesarias, pero no me gustan y para gustos los colores). La única sombra de las 5 que me llama es la plateada, pero ya tengo un par de platas bonitos (el de Pat y el plata-malva de la paleta Love de Natasha). Para confirmar mi decisión de no comprarla, Ana Aguilar subió un vídeo-reseña en el que quedó claro que la famosa sombra pigmenta más bien regulinchi, así que no pasa nada.
Lo que sí me apetecía probar eran los lápices (para ver si serían mi nuevo amor ahora que los Fineliners y los Highliners de Marc Jacobs Beauty desaparecen) y el eyeliner líquido (porque siempre estoy probando hasta que encuentre el amor verdadero).
– Los Macro Tech Eye Crayon son lápices que hay que sacar punta. El diseño es tan cuidado que habría molado si se pudiera dar vueltas a la parte de abajo para subir la mina, pero no (y tampoco trae sacapuntas.
Este lápiz que promete alta pigmentación trae 1,2 gramos de producto vegano fabricado en Italia.
He comprado el tono granate, Burgundy, porque aproveché los descuentos para hacerme con varios marrones de MJB.
Se desliza muy bien por la piel, la pigmentación es estupenda, un granate intenso que destaca los ojos verdes. Si queréis difuminarlo este lápiz no se deja mucho, se queda bastante fijo nada más aplicarlo. Eso da la sensación de que va a ofrecer una duración de infarto, pero estos días de calor, con el sudor y el frotarse los ojos me quedo sin eyeliner. Si no os frotáis mucho los ojos no tendréis problemas, pero la duración es bastante normalita para costar 26,99€. Lo que más me gusta es el tono, que es muy bonito.

- El Macro Blade Liquid Liner es un eyeliner líquido negro. El diseño es estupendo, muy cuidado, el de Rare Beauty es demasiado alargado y apenas pesa, sujetarlo me resulta incómodo para trazar la línea, este me encanta porque tiene la longitud y peso que me van mejor (esta es una opinión 100% personal).
Promete ser waterproof, larga duración y precisión en la aplicación. Llevo tres días de calor usándolo y de momento ha cumplido (no me he metido en la piscina con él, pero he sudado nivel sauna en la calle). La punta es fina y me resulta bastante fácil hacer trazos delicados, repasar y hacer retoques sin problemas. Al repasar la punta no levanta ni altera lo que ya he trazado (eso me ha pasado con otros). Me gustan los eyeliners muy finos y con este me salen rayitas monísimas. La duración ha sido muy digna, es verdad que si me froto mucho los ojos puede acabar escamándo más que el Flyliner de Fenty (mi amor hasta ahora). Entre el de Fenty y este creo que las principales diferencias que he encontrado hasta ahora son:
1) El precio. El de Natasha Denona cuesta la friolera de 27,99€ y el de Fenty 20,99€ (aunque juraría que era más barato antes)
2) La punta del de ND es más fina y a la punta del de Fenty le salen a veces bolitas con el uso (no siempre) y ahora tengo que usar mucho el de ND para ver si también me pasa.
Os dejo unos swatches pre y posterior al frote para que podáis juzgar los tonos.