Hacía tiempo que quería probar marcas de maquillaje independientes, para no estar siempre con las mismas y los mismos tonos, así que llevo unas semanas probando marcas nuevas y Lethal Cosmetics es una marca de maquillaje alemana (así que nada de preocuparse de las aduanas al hacer pedidos) que es famosa por la calidad de sus sombras y por tener mucho colorido.
Theresa is dead es un canal de Youtube de reseñas de maquillaje ligeramente diferente, muy divertido y muy adulto. En lugar de saludar a sus seguidores con mariposas y música de violín, los llama calabazas y les avisa que usa más tacos que algunos viendo el fútbol. Mis favoritos son los vídeos en los que comenta las novedades mientras juega al bingo con un copazo de vodka. No es un canal para todo el mundo, pero claramente tiene sus seguidores fieles, porque a los pocos días de anunciar que iba a colaborar con Lethal Cosmetics (una marca de la que ha hablado bastante y bien en el pasado) se lanzó una mini colección con la paleta Lethal is Dead y tres eyeliners y los artículos volaron en cuestión de minutos.
Bueno, calabazas, yo aproveché que a esas horas de un fin de semana estaba trabajando frente al ordenador para hacerme y compré la paleta de sombras, así que vamos a verla:
Lethal is Dead es una paleta de 9 sombras que contiene un total de 14,4 gramos de producto vegano y no testado en animales fabricado en Alemania.
Como es la primera vez que compro en la web de esta marca debo decir que fue relativamente fácil, la web se estaba cayendo de la cantidad de gente que quería comprar la paleta, pero no tuve problemas. En teoría los envíos pueden llegar a tardar diez días, el mío tardó una semana poco más o menos. Pagas el envío, a España son 7,99€ a menos que gastes por encima de 85€. Al venir desde Alemania no tienes que preocuparte por aduanas, Brexit o aranceles adicionales (y eso en estos tiempos que corren es mucho).
Volviendo a la paleta: tenemos 9 sombras, de las que las que 6 son mate y 3 son metálicas (aunque cada una de esas tiene su particularidad). Las sombras están colocadas en una paleta de cartón resistente en forma de sobre plegable con espejo, bajo el que podemos leer la leyenda (o consejo) de no mirar a tu espalda. Y es que esta paleta está inspirada en las películas de terror de clase B (y de cualquier clase) que nos encantaba ver en los 80 y 90 (y siempre).
Ahora lo veréis con los nombres de las sombras, cada una bautizada en honor a una de las cosas que podías encontrarte en estas películas. Aunque es una paleta de terror, no debe haber nada que produzca más sudores fríos que los tonos pastel, porque no esta paleta ideal para Halloween funciona también muy bien como paleta de verano con tonos llenos de colorido, aunque ligeramente apagados. Es muy curiosa y me gusta precisamente por ser tan diferente a lo que tengo.
Vamos a conocer las sombras:
- Straight to VHS (directo a VHS): Un amarillo lima metalizado que sale directamente para alquiler, aunque es un metálico curioso, más denso y como con grumitos de partículas. Es muy bonito, pero lo ideal es trabajar esta sombra con el dedo o con paciencia, para integrarla bien y así evitar que toda tu mejilla sea la fiesta del destello (y tus cejas, no las olvidemos)
- The Final Girl (la última chica): Un rosa medio mate, la chica que queda viva al final de la peli con cara de horror. Es un tono modulable, es decir, que si aplicamos solo una capa y la difuminamos no queda tan intenso como en los swatches (tres pasadas en el de arriba y dos pasadas en este individual, sin prebase). Se trabaja bien aunque me daba terror.
- Spellbound (embelesada / hechizada): Magia morada-lavanda metálica que te hechiza (por eso hay dos fotos). No lleva a ser una sombra duocroma pura y dura, pero se queda muy cerca. Brilla en lavanda más intenso y más claro y en plata. Es la joya de esta corona y mi favorita de esta paleta con diferencia. Me encanta. No sé si la sacarán en un futuro como sombra indidivual (dado que tienen sobre todo eso).
- Watery Grave (tumba en el agua): Un gris azulado mate que te lleva a una tumba acuática, o eso pensaba, pero se trabaja sin problemas. Eso sí, en ciertos tonos de piel debe crear «efecto CENIcienta»
- Body-Snatched (usurpador de cuerpos): Un verde lima-pistacho mate que te roba el sentido. Nunca pensé que iba a querer tener una sombra de este color y luego llegó Subculture de Anastasia y fue el caos y esta está compensando esa pesadilla (el tiempo que ha pasado y lo mucho que me arrepiento de haber comprado esa paleta).
- Ancient Evil (mal ancestral): Un melocotón metálico maligno desde hace siglos (no había un color más maligno que el de un melocón con brilli que lleva la vida en el fondo de tu nevera). Muy bonito.
- Predator: una azulón mate que busca pelea con Arnold. No está mal, pero me pasa como con Alien vs Predator, que este color me da pereza usarlo, pero no le pasa nada, no es él, soy yo.
- Creature Feature (peli con monstruo): Un verde agua mate apagado para el monstruo del pantano que llevas dentro (y ahora también fuera).
- Vengeful Spirit (espíritu con sed de venganza) : Un grante oscuro mate con más ganas de repartir galletas que Liam Neeson cuando sus hijos se van de viaje de fin de curso. Es una maravilla de tono.
Como primer contacto con la marca debo decir que me ha gustado. No son sombras de Viseart ni de Natasha, pero más que dignas por el precio (39€ + envío). La paleta y eyeliners se han agotado, pero se puede comprar/reservar aquí para el segundo lanzamiento que será este verano, aunque no llegarán las paletas a sus dueños hasta finales de agosto/principios de septiembre (Halloween está esperando).
Un comentario en “Lethal Cosmetics – Paleta Lethal is Dead en colaboración con Theresa is dead”